Archive for ‘Comunicado’

24 febrero, 2012

El PRCC se incorpora al Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC – PCPE)

DECLARACIÓN CONJUNTA DEL PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO CANARIO (PCPC) Y DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS COMUNISTAS DE CANARIAS (PRCC)

 

CONSIDERANDO que las trabajadoras y los trabajadores canarios sufrimos la crisis irreversible del capitalismo en EEUU y Europa, que ha exacerbado la ofensiva de la oligarquía parasitaria financiera contra la clase obrera y los pueblos, utilizando su poder económico y su control sobre el poder político para destruir casi todas las conquistas que se han arrancado a la burguesía, a costa de luchas heroicas y de inmensos sacrificios, haciéndonos retroceder a los tiempos más oscuros y tenebrosos de la explotación capitalista sin límites y del desarme y la indefensión sindical y política de los trabajadores asalariados.

Etiquetas:
18 febrero, 2012

Fallece Agustín de Jesús Montero, líder del Partido Comunista de Puerto Rico

A los 71 años, falleció la noche del pasado jueves en un hospital de San Juan donde se encontraba recluido, el camarada Agustín de Jesús Montero, líder del Partido Comunista de Puerto Rico (PCPR). Miguel Cruz, portavoz del PCPR, manifestó a Prensa Latina que el deceso de De Jesús Montero se produjo por complicaciones de salud tras ser operado del corazón en diciembre pasado.

Etiquetas:
18 febrero, 2012

Sobre la crisis financiera de la Autoridad Nacional Palestina

Buró Político del
Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP)

La crisis financiera es una consecuencia de la ocupación, del Acuerdo de París y de las políticas estériles de los sucesivos gobiernos.

Reducir la dependencia de las ayudas extranjeras es una necesidad nacional para enfrentar las presiones y el chantaje de los EE.UU. e Israel.

Etiquetas:
17 febrero, 2012

Es el tiempo de preparar una gran respuesta social, trabajadora y política…

Consejo Nacional del
Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC)

El capitalismo es un orden político-económico que fundamenta su existencia en la explotación y saqueo de las fuerzas productivas, se trata, como sabemos, de un entramado jurídico-político-económico sostenido desde las clases capitalistas y diferentes extractos de las burguesías.

Las leyes, Decretos, Reformas…ect. que elaboran los gobiernos burgueses, son lógicamente dictados por patronales y banqueros jueces y curas.

Etiquetas:
15 febrero, 2012

Al Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias (PRCC)

Comité Nacional del
Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)

Camaradas:

Recibimos con satisfacción la decisión que han tomado de solicitar la incorporación al PCPC. La consideramos un positivo paso hacia la necesaria unidad comunista basada en el marxismo-leninismo.

Etiquetas:
14 febrero, 2012

El gobierno del PP, a las órdenes de Berlín, aprueba su primera reforma laboral obedeciendo las exigencias del capital financiero

Comité Ejecutivo del
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)

LA CLASE OBRERA HA DE RESPONDER LUCHANDO HASTA LIQUIDAR EL SISTEMA CAPITALISTA

El Gobierno de Mariano Rajoy ha dado su primer paso importante en el inicio de la aplicación de las políticas que hoy exige el imperialismo europeo, con capital en Berlín, para tratar de remontar la crisis estructural del sistema capitalista.

Etiquetas:
12 febrero, 2012

Las aventuras imperialistas ponen a la humanidad al borde de una nueva guerra

Buró Político del Comité Central del
Partido Comunista de México (PCM)

El Buró Político del Partido Comunista de México se pronuncia ante las peligrosas maniobras que los centros imperialistas han efectuado los últimos días y que llevan en sí la posibilidad de arrastrar a los pueblos a una nueva guerra.

El imperialismo, que actualmente une en su cadena a todas las economías capitalistas, conlleva la existencia de intereses contradictorios entre las diferentes burguesías.

Etiquetas:
31 enero, 2012

Dos consideraciones, cuatro temas de debate y una propuesta

Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias (PRCC)

Con el breve documento que publicamos a continuación, los militantes del PRCC pretendemos aclarar, en primer lugar, que no establecemos exigencias orgánicas de ningún tipo, ni condiciones políticas de ninguna clase para nuestra incorporación al PCPC.

Y que simplemente exponemos los que, a nuestro juicio, son los temas esenciales y los debates más imprescindibles para perfeccionar la vida interna y la proyección externa, de lo que será pronto la organización común y el partido unificado, en el que trabajaremos juntos como camaradas comunistas, por el bien de la clase obrera y por la defensa de sus derechos e intereses.

Al Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC-PCPE)

Etiquetas:
30 enero, 2012

Rompamos con la dirigencia sindical traidora, organicémonos para la lucha

Comité Ejecutivo del
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)

El día 25 de enero la dirigencia sindical traidora de CCOO y UGT volvió a firmar un acuerdo lesivo para la clase trabajadora. En esta ocasión un acuerdo sobre subidas salariales que se sitúa en el 0,5% cuando el IPC del año 2010 fue del 2,4% y con cláusula de descuelgue con lo que es posible que no se llegue aplicar realmente ni ese 0,5%.

Etiquetas:
28 enero, 2012

El Partido Comunista de EEUU pide que se detengan las provocaciones a Irán

Partido Comunista de Estados Unidos (CPUSA)

El Partido Comunista de EEUU deplora la rápida escalada de las tensiones entre Irán, por un lado, e Israel, los Estados Unidos y el Reino Unido por el otro. Esta escalada representa una amenaza para la paz mundial, como los diversos partidos irresponsables, como el candidato presidencial republicano Newt Gingrich en los Estados Unidos y de varias personas en el gobierno israelí, habla más abiertamente de los actos como ataques contra las instalaciones iraníes, lo que sin duda sería actos de guerra.

Etiquetas:
28 enero, 2012

Posición de los comunistas bolivianos ante la nueva coyuntura del país

Comisión Política del
Partido Comunista de Bolivia (PCB)

Este mes se engarzan dos aniversarios de acontecimientos de relevancia histórica. Por una parte, el surgimiento del Partido Comunista de Bolivia, en la fecha conmemorativa del 17 de enero de 1950; por otra, el segundo año de la emergencia del Estado Plurinacional, que marca un hito fundamental en la vida de los pueblos, clases, nacionalidades y regiones de la Patria.

Etiquetas:
26 enero, 2012

Solidaridad con los compañeros de AMEC ante la persecución en las aulas de la Universidad de La Laguna

Comité Insular de Tenerife del
Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC)

..

Alumnos del movimiento estudiantil sancionados por el rector a través de un reglamento franquista de los años 50,que busca acabar con los que defienden los derechos de los alumnos y la universidad pública.NO AL FASCISMO EN LAS AULAS.

El Comité Insular de Tenerife del PCPC condena rotundamente el acoso y persecución a la que se está viendo sometido la Asamblea por el Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) por parte del rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Eduardo Doménech Martínez.

Etiquetas:
25 enero, 2012

Manifiesto de veteranos dirigentes y fundadores de Comisiones Obreras contra la claudicación de las cúpulas sindicales y llamando a la huelga general

Los firmantes del presente escrito, veteranos sindicalistas cofundadores de CC OO, venimos expresando nuestros desacuerdos con la política de concertación que desde varias décadas vienen practicando nuestros dirigentes, junto con los de UGT, la patronal y los gobiernos de turno, lo mismo del PSOE, del PP, como en Catalunya de CiU y antes el Tripartito.

Etiquetas:
23 enero, 2012

La lucha del pueblo por el socialismo arrasará con la monarquía y con el capitalismo con el Frente Obrero y Popular al Socialismo

Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)

Unión Proletaria

La crisis estructural del sistema capitalista se agudiza, e impone a los trabajadores y trabajadoras un alto deterioro en sus condiciones de vida y trabajo. Son cinco millones de personas en paro a las que el sistema es incapaz de dar una salida; más del 40% de la juventud está sin empleo, y un millón y medio de familias tienen a todos sus miembros sin trabajo.

Etiquetas:
21 enero, 2012

Nota del gobierno cubano sobre la muerte de Wilman Villar Mendoza

A las 18:45 horas del 19 de enero falleció en Santiago de Cuba el recluso común Wilman Villar Mendoza,  en la sala de cuidados intensivos del  hospital  Clínico Quirúrgico “Doctor Juan Bruno Zayas”, a causa de fallo multi-orgánico secundario a un proceso respiratorio séptico severo, que llevó al paciente a un shock por sepsis.

Etiquetas:
17 enero, 2012

¿Qué está pasando realmente en Hungría?

Presidium del
Partido Comunista Obrero Húngaro (MKM)

INFORMACIÓN PARA LOS PARTIDOS COMUNISTAS Y OBREROS DEL MUNDO, REMITIDA POR EL PARTIDO COMUNISTA OBRERO HÚNGARO.

El 1 de enero de 2012 entró en vigor una nueva constitución en Hungría. La prensa occidental ha publicado, en relación a este asunto, muchos materiales diciendo que lo que está pasando ahora en Hungría “conduce al empobrecimiento de la gente” y “amenaza la democracia y estrecha el lazo del gobierno sobre los medios y la judicatura a pesar de las críticas de Europa y los Estados Unidos”.

Etiquetas:
10 enero, 2012

Es hora de hacerles frente: el Capitalismo se tiene que ir

Partido Comunista de Gran Bretaña Marxista-Leninista (CPGB-ML)

La huelga del 30 de noviembre de las masas contra el ataque al sector público de las pensiones, es un signo de la lucha que emprenderá la población contra las medidas de austeridad que exige la coalición Conservadora-Liberal.

Etiquetas:
5 enero, 2012

El pueblo norcoreano es el que debe decidir su destino

Comité Central del
Partido Comunista Brasileño (PCB)

El PCB nunca ha tenido relaciones bilaterales formales con el Partido del Trabajo de Corea. Históricamente, nuestras relaciones internacionales tienen su origen en el campo político que fue liderado por el de la Unión Soviética. Recientemente, en 2010, un consejero de la embajada de Corea del Norte en Brasil nos honró con su presencia y su saludo en nuestro XIV Congreso Nacional.

 

Etiquetas:
4 enero, 2012

Sobre el dilema que están planteando el gobierno de coalición y la plutocracia al pueblo: Nuevos sacrificios o quiebra y regreso al dracma

Sección de Relaciones Internacionales del Comité Central del
Partido Comunista de Grecia (KKE)

Los partidos del gobierno de coalición y la plutocracia están tratando de convertir sus callejones sin salida en dilemas de chantajear al pueblo. Mientras el regreso del pueblo a la década de 1950 constituye una opción estratégica para ellos para que los trabajadores y los autónomos paguen no sólo por la crisis sino también por la rentabilidad futura de los monopolios, tienen el descaro de exigir que el pueblo acepte su condena a fin de cancelar la quiebra ya iniciada que es inevitable.

Etiquetas: